

se sienta un poco mejor y más feliz”.
Santa Teresa




pero si la confianza en uno mismo,
la ilusión y el trabajo constante en aquello en lo que crees.


pero no todos el mismo día,
ni de la misma manera
¿CÓMO LO HACEMOS?
Favoreciendo situaciones motivadoras y lúdicas que ayuden a la integración y generalización de los objetivos y procesos de aprendizaje que se estén adquiriendo; en el caso de nuestros pequeños. El abordaje de nuestros adultos y mayores se fundamenta en la comprensión de su problemática y en la instauración de herramientas útiles para afrontar los cambios físicos y emocionales que se producen a raíz del diagnóstico.
PRIMERA CONSULTA
Durante la primera consulta se realizará la historia clínica que contendrá los datos personales y familiares, datos evolutivos, clínicos, pedagógicos, etc. Todos estos datos serán de gran interés para encaminar la evaluación y la futura intervención.
EVALUACIÓN
En la primera consulta se realizará una exploración y observación del paciente para determinar el procedimiento y el tiempo aproximado que durará la intervención. Si se considerara necesario para el tratamiento, se procedería a una evaluación cuantitativa, administrando las pruebas pertinentes para realizar una aproximación diagnóstica.
INTERVENCIÓN
Una vez recopilados todos los datos anteriores, procederíamos a la intervención, cuyo numero y duración semanal dependerá de las necesidades del paciente.
INFORMES
La realización de informes será optativa y servirán para facilitar la cooperacion entre centros, tales como colegios, asociaciones y otros especialistas, psiquiatras, otorrinos, etc...